DOMINIO DE UNA FUNCION
Conocimiento personal
Dominio de una función
El pasado sábado 15 de febrero entramos en el tema de dominio de una función. Como forma de retroalimentación voy a desmenuzar el termino.
Entendemos por función a una expresión matemática donde cualquier fenómeno puede interpretarse. Esta puede tener una variable independiente y otra dependiente. El dominio lo podemos conocer como el conjunto de todos los términos que puede tomar "x" sin que nos de un resultado no valido, o un error matemático.
En este caso, se nos dio a conocer a los dos errores matemáticos mas comunes: un 0 en el denominador de una fracción, o en su defecto en el dividendo de una división; y un numero negativo dentro de una raíz.
Tomando en cuenta los errores matemáticos, nuestro domino de una función vendría siendo todos los valores que "x" pueda tomar siempre y cuando no caigan en estos errores
También explico un poco el termino rango de la función, pero, a decir verdad, no recuerdo muy bien como se determina. Lo único que puedo decir con certeza es que son todos los valores que corresponden a "y"
Otra cosa importante que no destaque en las funciones, es que un valor de "x" no puede tomas mas de un valor de "y", pero "y" si puede tomas más de un valor de "x". A esto ultimo se le llamada función inyectiva.
Evaluación de funciones
El segundo tema visto fue Evaluación de funciones, que no es mas que reemplazar valores en "x", valores que por lo regular son asignados en propios problemas. Una vez los valores sustituidos, se desarrollan las ecuaciones como si fueran operaciones normales, con el fin de obtener el resultado simplificado.
Conocimiento consultado
Dominio de una función
La pagina "Superprof" (la cual se ha convertido en una de mis favoritas) define al dominio de una función como "todos los valores que se le pueden asignar a la variable independiente sin que la función se indetermine".
A decir verdad, no encontré ejemplos claros que sean útiles para mi manera de estudiar. Todos los ejemplos que encontré están explicados de una manera que me parece confusa, o que choca con la explicación dada en clase, o directamente no están desarrollados.
En este caso creo que no hay mucho que agregar, es directo al tema, un tema muy sencillo y fácil de entender, donde no estuvo de mas ver el video, pero tampoco puedo decir que aprendí algo nuevo.
https://www.tusclasesparticulares.com/blog/que-es-un-dominio-funcion-ejemplos
http://superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/calculo/funciones/ejercicios-del-dominio-de-una-funcion.html
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/calculo/funciones/ejercicios-del-dominio-de-una-funcion.html
https://www.disfrutalasmatematicas.com/algebra/funciones-evaluar.html
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/bitstream/handle/123456789/19820/evaluacion-funciones.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Comentarios
Publicar un comentario